Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Divergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trilogía Divergente. Mostrar todas las entradas

28.3.15

Reseña de cine: Insurgente (Libro vs Película)

Título original: Insurgent
País: EE.UU
Año: 2015
Genero: Ciencia Ficción
Directores: Robert Schwentke
Escritores: Veronica Roth, Akiva Goldsman
Duración: 119 minutos
Reparto: Shailene Woodley, Theo James, Kate Winslet, Jai Courtney, Miles Teller, Ansel Elgort, Zoë Kravitz, Maggie Q, Naomi Watts, Ray Stevenson, Octavia Spencer, Jonny Weston, Rosa Salazar, Mekhi Phifer, Suki Waterhouse


*Sinopsis*

Tris (Shailene Woodley) y Cuatro (Theo James) son ahora fugitivos que son perseguidos por Jeanine (Kate Winslet), la líder de los eruditos. Tris deberá averiguar lo que su familia se sacrificó para proteger mientras los eruditos harán cualquier cosa para detenerlos. Atormentada por las elecciones de su pasado pero desesperada por proteger a los que ama, Tris, junto a Cuatro, se enfrentarán a un reto tras otro para desbloquear la verdad de su pasado y el futuro de su mundo. Secuela de "Divergente" (2014).


*Mi opinión*

Este viernes por fin fui a ver Insurgente, una de las películas más esperadas del 2015 (al menos para mí) y es que Divergente fue una adaptación que me gustó bastante y esperaba con ansias su segunda parte. Desde que sacaron el trailer el film prometía mucha acción y efectos especiales impresionantes, sin embargo, aparecían ciertas "cosas" chocantes para todos aquellos que habíamos leído el libro. ¿Cuál es mi veredicto después de verla? Es una película muy entretenida, pero una adaptación no muy fiel al libro.


Normalmente en una saga las primeras partes son las que más me gustan, te introducen en la historia, te muestran el mundo donde se desarrolla, conoces a sus personajes...y Divergente me encantó. Sin embargo no sabría decir si ésta me ha gustado más o menos y es que como os he dicho al comienzo, Divergente me pareció una muy buena adaptación, pero como amante de la acción en la gran pantalla, cinematográficamente hablando me quedo con Insurgente.
Todo desde que comenzaron con su publicidad me encantó y ahora su película también. Después de un largo debate entre mi yo cinéfilo y mi yo lector, hemos llegado a la conclusión de que es una buena película, que da al espectadort lo que promete acción, mucha acción. 
Hay bastantes diálogos bien elaborados que crean un buen balance con los momentos más dinámicos y unos escenarios muy bien logrados y cuidados al detalle. Me ha encantado como han creado las facciones, en especial, Cordialidad y los Sin Facción, están perfectamente escenificados.

Los personajes, para mí, se llevan los grandes méritos, en especial, Shailene (Tris) que pone su corazón en lo que hace y eso se nota en la pantalla. Hay una escena cuando se encuentran en Verdad, que realmente te hace estremecer e incluso amenaza con robarte alguna que otra lágrima (si es que no lo hace). Ha sabido muy bien transmitir esa Tris de Insurgente (libro) enfrentada con ella misma y que actúa por instinto, la Tris vengativa y destrozada por lo que le ha tocado vivir, ¡PERFECTA WOODLEY!
Theo (Cuatro/Tobías) me sigue encantando, porque él me encanta, pero le he notado eclipsado con la actuación de su compañera.
Kate en la piel de Jeanine, en esta película brilla. Realmente he disfrutado con su actuación de villana estática, como consigue ponerte los pelos de punta con su maldad sin a penas gesticular, tan fría, tan calculadora ¡TAN JEANINE!
Naomi, se la veía tan joven y atractiva que me costaba imaginarme a Evelyn en ella, pero me ha gustado
Un personaje importantísimo para mí en esta película es el protagonizado por Miles Teller, Peter, él es el encargado de traer muchos momentos de tensión, gracias a su lengua viperina, pero también aliviará muchas de ellas creando momentos cómicos que se agradecen, he disfrutado mucho con él.

Para terminar lo haré con los cambios que he notado en cuanto al libro.
Uno de ellos sería la trama en sí, me explico, no es que se la hayan inventado por completo pero sí la forma en que los hechos suceden y aquí es cuando entra "LA CAJA" la famosa caja que aparece en el trailer y que a muchos nos descolocó. Solo os diré que esta caja contiene un mensaje de los fundadores, un mensaje que cambiará todo, ayudará a Jeanine y los suyos a destruir a los Divergentes, pero que casualmente solo puede ser abierta por uno de ellos, pero no cualquiera sino uno 100% ¿os imagináis quién?
En mi opinión han usado "la caja" para explicar la trama de modo que todo aquel que sea ajeno a los libros, entienda y disfrute de la historia. Lo positivo de este cambio es que gracias a "la caja" podemos disfrutar de las simulaciones que pasa Tris y que visualmente son ¡IMPRESIONANTES!
Otro cambio importante que noté fue su final, en el libro te deja con ganas de comenzar a leer Leal inmediatamente, sin embargo cuando la película acaba te da la sensación de que termina ahí, las facciones, la ambientación lo noté muy cerrado...


En fin, si partimos de la base de que ésto es cine y que hay que entender que una producción así no está hecha únicamente para agradar a los fans de la trilogía (entiéndanse libros) sino a millones y millones de espectadores con el fin de ganar nuevos seguidores, lo han conseguido. Es una película, atractiva, con grandes interpretaciones, mucha acción y unos efectos especiales alucinantes, una película que te mantiene pegado a la butaca sus 2 horas de duración y que te dará todo lo que prometía con ese despliegue de publicidad. ¿Cómo adaptación? no es fiel 100% pero a mí sorprendentemente no me ha molestado (no es como Cazadores de sombras por ejemplo), eso sí dejé fuera mi lado lector y abracé el cinéfilo y os puedo asegurar que la disfruté muchísimo.

¿Qué si la recomiendo? A todos aquellos que les guste la acción, los efectos especiales y puedan separar la literatura del cine, os la recomiendo. Si esperáis ver una adaptación perfecta y fiel no la vais a disfrutar como se merece, así que lo dejo a vuestra elección.



¡Genial!

4.2.15

[Reseña] Leal by Veronica Roth

¡Hola a todos! Por fin he vuelto, sé que no cuando dije, pero el año se ha presentado bastante movidito y no he podido estar por aquí antes. Os he echado bastante de menos, he extrañado escribir, vuestros comentarios, leer vuestras entradas, en fin, todo el mundo Bloggeril. Pero ya estoy aquí y amenazo con quedarme. Como veréis he cambiado la apariencia del blog, (espero que os guste) y he añadido una sección semanal llamada "Imagen oculta" que consistirá en poneros una portada distorsionada y vosotr@s tendréis que adivinar cuál es (seguro que ya la conocíais). Me pareció una sección entretenida y en la cual nos involucramos todos.
Otra novedad es que ¡ya tengo Instagram!, así que quien quiera es más que bienvenido ^^.
Pues nada más os dejo con la primera reseña del año, la cual lleva tiempo esperando ser publicada. ¡Nos leemos!

Título: Leal
Título Original: Allegiance
Autor: Veronica Roth
Saga: Divergente #3
Editorial: Molino
Páginas: 496
*Sinopsis*
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.


12.12.14

Tráiler oficial Insurgente + Póster

¡Hola a todos!
Os traigo una entrada rápida para mostraros el tráiler oficial de Insurgente y un nuevo póster. Muchos de vosotros seguramente ya lo habréis visto, pero bueno por si a alguien se le ha escapado aquí tenéis el vídeo.
A mi particularmente me ha encantado, Cuatro me ha vuelto a enamorar en estos 2:24, y los efectos especiales son una pasada. El trailer en sí está genial, aunque he visto alguna cosilla que no me cuadra, que posiblemente se hayan inventado porque no recuerdo que saliera en el libro, así que solo espero que no hayan cambiado demasiado la historia y sigan en la línea de Divergente que sí me pareció una muy buena adaptación.
El póster me parece alucinante, salta a la vista el por qué.
La película se estrenará el 20 de Marzo, serán unas semanas de larga espera. ¡Yo estoy ansiosa por verla!
Me dejo de historias y os dejo los vídeos en inglés y español para que veáis el que más os guste.


Inglés


Español

¿Qué os ha parecido?¿lo habíais visto? 
Contadme.
¡Hasta la próxima!

12.11.14

¡Primer Teaser Trailer de Insurgente!

¡Hola a tod@s!
Os traigo una noticia muy rápida y es que Lionsgate nos trae el primer teaser trailer de la segunda entrega de Divergente, después de los póster animados y en 3D tan chulos de la semana pasada, parece que la compañía a querido deleitarnos con otro adelanto de la película.
Mi reacción ha sido un poco en plan ¡WTF! ¡¿Really?! cuando lo he visto, eso sí los efectos especiales son ¡espectaculares!
Recordar que Insurgente se estrena el 20 de marzo. La tercera y cuarta entregas de la serie, Allegiant (Leal), Partes 1 y 2 (parece que está de moda hacer el último libro en dos partes), tienen previsto su estreno el 18 de marzo 2016 y el 24 de marzo de 2017, respectivamente.Pues me dejo de rollos, voy a seguir escribiendo mi reseña de Carrie, así que con un poco de suerte más tarde nos vemos por aquí.
¡Besotes!



¿Qué os ha parecido?¿Se os ha quedado cara de pez al verlo?
Contadme :)

29.10.14

¡Increíbles pósteres animados de la película Insurgente!

¿Habéis visto los sorprendentes pósteres en 3D de los personajes de Insurgente? Me acabo de topar con ellos, así que no he podido resistirme a traeros la noticia.
La película se estrenará el 20 de Marzo en Estados Unidos, y aunque aún no hay fecha confirmada para su estreno en España, se tiene previsto que sea para primavera.



12.8.14

[Reseña] Insurgente (Divergente #2) by Veronia Roth.

Título: Insurgente.
Saga: Divergente 2/3
Autora: Veronica Roth.
Año de publicación: 2012
Género: Distópico, young adult, ciencia ficción.
¡SIN SPOILERS!
Sinopsis:
Una sola elección puede transformarte... o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones, Tris Prior debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor.
El día de la iniciación, lo normal es celebrar la victoria con la facción elegida; por desgracia, en el caso de Tris, el día acaba de forma atroz. El conflicto entre las facciones y sus distintas ideologías se intensifica, y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos... y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso. Transformada por sus decisiones, pero también por los nuevos descubrimientos, los cambios en sus relaciones personales, la pena y la culpa que la obsesionan, Tris debe abrazar su divergencia por completo, aunque eso le suponga pérdidas insuperables.                               

"Una elección que se convierte en sacrificio.
Un sacrificio que se convierte en pérdida.
Una pérdida que se convierte en carga.
Una carga que se convierte en batalla.
Una sola elección puede destruirte."


Opinión personal:
Cuando finalicé Divergente, tenía unas ganas enormes, de comenzar esta segunda parte, su final tan abierto te deja un hambre que necesitas saciar cuanto antes, pero también varias dudas: ¿qué pasará ahora? ¿me gustará o por el contrario me defraudará? Esto último es muy común cuando te gusta el comienzo de una saga. Pues bien, Insurgente me ha gustado mucho más que el anterior y ha superado mis altas expectativas.
"La crueldad no convierte a una persona en deshonesta, igual que la valentía no te convierte en alguien amable."
Insurgente comienza en el mismo punto que finaliza Divergente, esto es algo que me ha gustado porque te da la sensación de que no te has perdido nada, por mucho tiempo que haya pasado entre la lectura de uno y otro.
La historia consta de mucha más acción, y algunos giros inesperados que harán que quieras seguir leyendo, aunque sí he de decir que no tiene tantos momentos sorprendentes como su predecesor, tiene más intriga en ciertos puntos, que tendréis que descubrir vosotros mismos.Una de las cosas que más me han gustado, es que nos adentra en el mundo de las Facciones, al igual que en Divergente solo vemos la punta del iceberg de cada una de ellas, aquí conoceremos mejor la forma de vida y trapos sucios de las demás, hecho que resulta muy interesante. También conoceremos a los Sin Facción, personajes que me llamaron tremendamente la atención y que agradezco que Roth les diera el protagonismo merecido en Insurgente. El ritmo es más rápido, o al menos yo lo he notado así, debido a toda la acción que hay. La pluma de Verónica no se censura a la hora de escribir escenas desagradables, las escribe con toda naturalidad, con los detalles necesarios para transmitir cada situación como si tú mismo las vivieras, pero siempre en la justa medida para no resultar aburrida o pesada.
"Como un animal salvaje, la verdad es demasiado poderosa para permanecer enjaulada."
Ésta parte es rica en personajes y es que muchos de ellos que tuvieron poca cabida anteriormente, en éste libro cobran más importancia, haciendo su lectura más interesante. Algunos te decepcionan, otros te sorprenden y otros te sacan de tus casillas, hay de todo! Siguiendo con los personajes, me voy a los protagonistas, y es que si tengo que sacar un fallo al libro, el motivo es Tris. En Divergente, me gustó mucho, era una chica valiente, astuta, y sobre todo luchadora, pues bien aquí la he encontrado demasiado insegura, miedosa, camicace y excesivamente desconfiada con Cuatro y con todos en general (vale a veces es entendible, pero lo de esta chica es demasiado), ¿qué se pensaba que puede arreglar el mundo ella sola? Tiene un gran cargo de conciencia y eso lo arrastrará en todo el libro, resultando a veces bastante insoportable.

Por otro lado Cuatro, me sigue encantando tanto o más que antes, sigue siendo el mismo, pero menos intrigante, además de tener que estar pendiente de Tris y soportarla, (tarea que no tendría valor para realizar si yo estuviera en su lugar) tiene más responsabilidades que antes, y cobra un protagonismo especial.
Lo mejor del libro es su final…OMG¿cómo nos puedes dejar con ese final, Roth? Estos son mis ojos al finalizarlo O.O Quizá a algunos les haya resultado predecible, pero desde luego que a mí no. Este final ha sido bastante sorprendente, si es cierto que a lo largo del libro vas leyendo algunos hilos sueltos y sientes que algo tiene que suceder con ellos, más tarde cuando lees el desenlace comprendes de dónde venían esos datos y logras comenzar el rompecabezas, sin embargo quedan muchas piezas aún por encontrar, y yo personalmente estoy deseando hacerlo.
"¿Sin facciones? ¿un mundo en el que nadie sabe quiénes son o cuál es su lugar? Ni siquiera puedo comprenderlo. Me imagino sólo caos y aislamiento ".
En fin, Insurgente es un libro con mucha acción en cadas unas de sus páginas, motivo que te impedirá dejar su lectura, convirtiéndole así en un libro rápido de leer. Aparecerán personajes nuevos que harán de la trama aún más emocionante e intrigante y con un giro inesperado al final que te sorprenderá y te dejará con unas ganas enormes de conocer el final de la trilogía.
Si no habéis comenzado con esta aventura distópica, ¿qué esperáis para hacerlo?

PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído? ¿qué os ha parecido?
¡Hasta la próxima!

13.6.14

[Reseña] Divergente: Divergente #1 by Verónica Roth.

Título: Divergente. 
Trilogía: Divergente (1 de 3) 
Autora: Veronica Roth 
Año de publicación: 2011 
Género: Literatura distópica. 

Sinopsis: 
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella. Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar la, en apariencia, perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o... para acabar muerta. 
Opinión personal: 
Como bien explica su sinopsis "Divergente" nos adentra en un mundo distópico donde se crean cinco facciones con la intención de erradicar el mal común de las personas, "la naturaleza humana", con el fin de evitar enfrentamientos entre unos y otros consiguiendo así la tan ansiada paz; Cordialidad, que eran los que pensaban que la agresividad era el problema, Osadía que culpaban a la cobardía, Verdad los cuales creían en la sinceridad como solución a los problemas, Erudición que culpaba a la ignorancia y Abnegación quienes defendían el altruismo y la ayuda a los demás. 
Cada uno de ellos pertenece a la Facción de nacimiento, es decir, a la que pertenecen sus padres, pero a los 16 años, tienen la opción de elegir si seguir en sus facciones natales o cambiar a otra a la que estén más destinados, para ello hay una prueba de iniciación donde a través de una simulación tienen que pasar una serie de pruebas que les mostrarán a que facción pertenecen según su personalidad. Aquí es donde todo comienza para nuestra protagonista, Beatrice Prior, ¿se quedará con su familia abnegada ignorando sus verdaderas aptitudes o cambiará de facción dando de lado a su familia para comenzar a manejar su propia vida? Sin embargo su resultados no son del todo claros y tendrá otro problema más importante del cual preocuparse... 
"Ellos no quieren que actúes de cierta manera. Ellos quieren que pienses de cierta manera. Porque así eres fácil de entender. Porque así, no supones una amenaza para ellos."
Tengo que decir que este libro he tardado en leerlo porque cuando lo vi, me vino a la mente Los Juegos del Hambre y pensaba que sería una copia barata de la trilogía de Collins, entonces lo dejé apartado sin darle una oportunidad, pero después de leer algunas reseña y el hecho de que estrenaron su adaptación cinematográfica, y toda la blogosfera literaria hablara de él, me fue entrando el gusanillo y el domingo decidí comenzar a leerlo y aunque tengo que reconocer que mi mente involuntariamente lo comparaba con LJDH, su historia NO tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con él. Obviamente el ambiente donde se desarrolla la trama coincide en bastantes puntos con cualquier otra novela distópica, coincidiendo por ejemplo, en el control de la sociedad para una paz global, que luego resulta no ser tan bueno como lo pintan, lo que genera una revolución, etc. pero como he dicho antes es parte de la característica principal del género.  

Divergente, es el primer libro de la saga y por lo tanto introductorio, aunque en ciertos temas no ha sido así, a ver te explica el proceso de iniciación las facciones que hay y demás, las pruebas que deben pasar los iniciados para quedarse definitivamente en la facción elegida, etc pero no profundiza demasiado en ellas, y he echado en falta un mundo más detallado y elaborado para alejarme de la ficción y meterme de lleno en la distopía, confío en que en los siguientes libros Roth llenará esas lagunas. La trama está bien elaborada sin ser demasiado compleja, me ha parecido muy original con mucho para dar de sí y a su vez sencilla a la hora de entenderla y meterte en ella. El ritmo es bastante rápido y vertiginoso, tiene acción desde sus primeras páginas, lo cual no da tiempo a aburrirse. Las descripciones considero que están dosificadas en su justa medida, no son ni demasiados largas ni excesivamente escuetas, la autora ha sabido describirnos cada escenario y situación vivida por Tris con pocas palabras. 
"La razón humana puede encontrar excusa a cualquier mal; es por eso que es tan importante que no confiemos en ella."
Está narrado desde la perspectiva de Beatrice Prior o Tris, nuestra protagonista, una chica reservada, tímida e insegura cuya transformación me dejó alucinada, en un tiempo récord se convierte en una chica valiente, astuta, luchadora capaz de hacer cualquier cosa para proteger a los suyos. Por otro lado está Cuatro, nuestro protagonista masculino que me ha sorprendido gratamente, pensé que sería como la mayoría de los protagonistas de literatura juvenil, chico malo que rescata a damisela en apuros, pero no ha sido así, bajo esa armadura seria, intrigante y peligrosa, te descubre toques de dulzura, amabilidad y una ciega confianza en las habilidades de Tris, que hacen que te llegue a encantar.  
"-A ti el miedo no te paraliza, sino que te despierta. Lo he visto. Es fascinante -me responde, y me suelta, aunque no se aparta, y me roza con la mano la mandíbula, el cuello...-. A veces... solo quiero verlo, verte despertar."  
A pesar de que el romance entre ellos se veía venir, no comienza hasta más de la mitad del libro y no se convierte en ningún momento en el tema principal, he de decir que a pesar de que existían roces, miradas furtivas entre ambos, el acercamiento total si lo sentí como que sucedió de repentesorprendiéndome un poco. También deciros que estoy super contenta porque ¡NO HAY TRIANGULO AMOSORO! y es que a pesar del juego que dan, se estaban convirtiendo en el sello de la casa en la literatura juvenil y me estaba empezando a cansar de ellos, por lo tanto ¡GRACIAS, ROTH! por este soplo de aire fresco. Sus personajes secundarios están muy bien elaborados, debido a que la narradora es Tris no los llegas a conocer en profundidad y eso hace que te sorprendan continuamente, mostrándote que los malos no son tan malos como parecen, ni los buenos tanto como aparentan serlo. 

La pluma de la autora es muy ágil y fluida consiguiendo trasmitirte lo que quiere en cada momento, no se lee forzada sino con una fluidez admirable a la hora de hilar la trama con sus numerosas subtramas. ¡Me ha encantado su estilo! En cuanto al final esperaba que fuera una pequeña introducción a lo que nos espera en Insurgente pero por el contrario, queda suspendido en el aire y te deja pensando ¿qué pasará ahora?

¡En Fin! que este libro ha superado mis expectativas, Divergente es un libro original y con buena trama que te atrapa desde sus comienzos y que te dejará con ganas de más. Sin duda lo recomiendo.


¡Hasta pronto!

PUNTUACIÓN:

¿Lo habéis leído?¿Qué os ha parecido?