31.7.14

Nominación [#9, #10, #11] Liebster Awards + #3 Dardos

¡Jelouuuu!
Os traigo una entrada con las nominaciones que tengo pendiente. Siento haberme retrasado tanto en subirlas, no es que no me ilusionen (que lo hacen y mucho) es que últimamente los días traen menos horas y me cuesta sacar un ratillo para escribir. Dicho esto, quiero agradecer a los blogs: The book of crisMi vida en papel y My World are books and music. por sus nominaciones a los "Liebster Awards" muchas gracias :) y doblemente a The Book of Cris por su nominación a los premios Dardo, mil gracias!

Fundamentos:
Los Blogs Nominados deben tener menos de 200 seguidores por lo tanto Blogs pequeños, para Blogs de Mayor Nivel están los Best Blogs Awards.

Reglas:
Agradecer al blog que te ha nominado y seguirlo.
Responder las 11 preguntas que te han hecho.
Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores.
Avisarles.
Realizar 11 preguntas a los blogs que has premiado.
Hacer visible el logo en tu blog. Se recomienda poner el logo rosa si ganas por primera vez y el verde si ganas por segunda vez.
También se suele visitar los blogs que han sido nominados junto con el tuyo.

  • Responde con imagen de The Book of Cris:
1. Un libro que amas. Actualmente Días de sangre y resplandor, lidera la lista, me ha encantado!

2. Un libro que no te gusto. The vincent boys 

3. Un libro que deberia tener una secuela. 
Hasta el momento no he leído ninguno que creyera que debería tener secuela, o por lo menos que me acuerde.

4. Un libro que es muy cursi. 
Suelo evitarlos, pero he leído que besar a un ángel lo es (por eso no lo he leído) 

5. Un libro que todos han leido menos tu. Eleanor & Park.

6. Un libro que siempre estas por leer. Cumbre borrascosas

7. Un libro que te hizo llorar. 

8. Un libro que leíste en dos días o menos.


9. La protagonista que mas te gusta.

10. El protagonista que más te gusta. 
Hasta el momento elijo a Daemon Black, me he reído mucho con él.

11. Los protagonistas que no te gustan.
Alyssa Victoria Gardner, Jebediah "Jeb" Holt no me gustaron.

  • Preguntas de Mi vida en papel:

1-¿Cuál es tu saga favorita?
Hasta ahora, Harry Potter.

2-¿Hace cuánto tenes el blog?
Desde el 4 de Marzo .

3-¿Cuál es tu escritor favorito?
Desde que leí Harry Potter siempre ha sido J.K Rowling, pero he descubierto que Laini Taylor me encanta, así que la elijo a ella.

4-Un libro que tengas en tu Wishlist...
Delirium de Lauren Oliver.

5- Un libro que tengas echando polvo en la estantería...
Drácula, espero leerlo pronto...

6-¿Cuántos libros has leído en tu mejor mes?
Pues no sé exactamente, apenas llevo un mes controlando la cantidad de libros que leo al mes con el "Wrap Up" más o menos el mes que más leo suelen ser 8 libros más o menos.

7-¿Cuál es la cosa más loca que hayas hecho por un libro?
No he hecho ninguna locura por un libro, soy bastante tranquila en ese aspecto.

8-¿Cuál es tu pareja literaria favorita?
Pues creo que Hazel Grace y Augustus Waters, por lo que su relación simboliza, y lo mucho que les cambia la vida a raíz de estar juntos, es preciosa.

9-¿Estás a favor o en contra en esta nueva moda por leer?
No sé si será una moda o no, pero desde luego si es una moda, estoy a favor. Que la juventud lea no hace daño a nadie, al contrario se engrandecen como personas. Ojalá todas las modas fueran igual de productivas.

10-¿Has asistido a alguna firma?
No, aunque si quiero hacerlo, espero poder tener esa oportunidad.

11- Dínos un chiste :D
Soy muy mala con los chistes, además hay pocos que me hagan gracias... pero bueno todo sea por el blog ;)
- Íbamos yo y Nacho.
- No hijo, íbamos Nacho y yo.
- ¿Cómo? ¿entonces yo no iba?
Malo ¿verdad? jajaja



  • 11 cosas sobre mi por My world are books and music:
  1. No soporto que masquen chicle en mi oreja.
  2. Me encanta comer pipas y tengo una gran adición a los "kikos gordos" (maíz tostado gigante)
  3. Cuando era pequeña, me comí un bote grande de Nocilla yo solita, desde ese día siento una gran repulsión hacia ella...
  4. Para escribir una reseña, antes he tenido que escribirla en papel, necesito ese contacto bolígrafo-mano, para que fluyan mis ideas. A veces me entra la paranoia de que tanto ordenador me va a hacer olvidar la escritura a mano, de ahí ese ritual.
  5. Siguiendo con las reseñas, tardo muchísimo en escribir una, soy incapaz de terminar de leer un libro y ponerme a escribirla, aunque normalmente es por falta de tiempo que me retraso tanto.
  6. Soy muy perfeccionista en todos los ámbitos de mi vida, hay gente que piensa que es una virtud, yo lo considero un defecto, cuando no consigo las cosas como quiero o me cuestan más de lo que había pensado resulta demasiado frustrante y me enfado bastante conmigo misma (sigo trabajando en este punto). Me pasa hasta con el diseño del blog...
  7. No puedo ponerme a ver una película sin un buen bol de palomitas, son cruciales para la concentración.
  8. Hablo sola, y me encanta! incluso llego a tener grandes conversaciones conmigo misma en algunas ocasiones, hasta que escucho: ¿estás hablando sola? y ya me cortan el rollo...
  9. No me avergüenza estar crecidita y decir que me encanta Harry Potter, El señor de los anillos, etc o que sueño con tener un giratiempos como el de Hermione :) 
  10. Me gusta fabricarme mis propios marcapáginas, ya sea un dibujo a lápiz o algo de papiroflexia, siempre busco en Internet nuevas ideas.
  11. Hay días que voy directa a Blogger a escribir algo, pero sin saber muy bien cómo comienzo a perderme por Google, de un lado me voy a otro, del otro al de más allá y se me echa el tiempo encima...es bastante adictivo.



Premios Dardos:
Los Premios Dardos es un premio a la dedicación, creatividad y voluntad de mantener un blog. Y, como ya saben, eso no es tan fácil, sobre todo si estas corto/a de tiempo, como nos pasa a muchos!

Reglas:
-Agradecer, enlazar y seguir al blog que te nominó.
-Mostrar la imagen del premio.
-Nominar a 15 blogs (al final del post)
-Aunque claro, no es obligación participar si no quieres.




Mis nominados para ambos premios son:


1. ¿Cuál es la sección favorita de tu blog?
2. De las reseñas que has escrito hasta ahora: ¿cuál es la que crees que mejor te ha quedado?
3. ¿Y la peor?
4. ¿Cuál es el mejor y el peor libro que has leído en lo que va del año?
5. ¿Algún blog que te guste mucho y la razón?
6. ¿Quisieras colaborar con alguna editorial o en su defecto ya lo haces?
7. ¿El género que más te llama la atención y el por qué?
8. ¿Tu carrera tiene que ver con la lectura de novelas o sólo se trata de una forma de distracción?
9. ¿Título de algún libro que más te haya llamado la atención y por qué?
10. ¿Portada de algún libro que más te haya llamado la atención y por qué?
11. ¿Qué es lo que más disfrutas del mundo bloggero?

30.7.14

¡Nuevo tráiler de Maze Runner: correr o morir y 11 nuevos pósters!

¡Hola a tod@s!
¿Habéis visto el segundo tráiler de Maze Runner: correr o morir?¿y sus nuevos pósters? Tengo unas ganas tremendas de comenzar la trilogía, (venga id encendiendo la hoguera) y después de ver estos póster y el tráiler aún más :)





















¡Espero que os hayan gustado!
Con cariño...

[Reseña de cine] Brave, (Indomable) (Valiente)

¡Buenos días, gentecilla especial!
Estoy emocionadísima porque por fin me he decidido a inaugurar la sección de cine en el blog, y es que aunque ame la literatura, siento una gran admiración y pasión por el séptimo arte (bueno por todos los artes en general) Para empezar con esta sección, he querido hacerlo con una película de animación, este género me encanta, siempre consigue emocionarme y reencontrarme con mi niña interior que resulta tan complicado a veces mantener viva cuando eres adulto. ¡Espero que os guste!

Ficha técnica.
Título: Brave, Indomable (España), Valiente (Hispanoamérica)
País: USA
Estreno: 18 de Junio de 2012
Director: Mark Andrews, Brenda Chapman
Género: Animación.
Actores principales: Kelly Macdonald, Emma Thompson y Billy Connolly

Sinopsis:
Mérida, es una impulsiva y experta arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, que dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre que la obliga a casarse con uno de los hijos de los señores de la tierra: El gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. La actuación de Mérida desencadena, sin quererlo, el caos y la furia en el reino. Además, decide pedir ayuda a una anciana bruja que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros desencadenados por el deseo obligan a Mérida a descubrir el significado de la auténtica valentí­a, en su esfuerzo por acabar con una terrible y bestial maldición antes de que sea demasiado tarde para salvar a su madre


Producida por Disney Pixar y dirigida por Mark Andrews y Brenda Chapman, Brave es una película de animación que rompe todos los tópicos que veníamos viendo sobre "princesas"
Nos tienen acostumbrados a que las protagonistas sean féminas bastante bobas e influenciables, siempre bajo un mandato de una bruja (o madrastra) o bajo alguna maldición centenaria, y por supuesto siempre necesitadas de un príncipe azul que ponga fin a sus problemas, y el clásico "vivieron felices para siempre y comieron perdices..."


Argumento (sin spoilers):
Mérida (Kelly Macdonald) es una joven princesa escocesa, a la que la encanta estar al aire libre, cabalgar con su caballo y más fiel compañero y practicar su pasión por el arco, motivo que genera grandes disputas con su madre, la reina Elinor (Emma Thompon) quién cree que no es propio de una "señorita" jugar con armas, y quién tiene un gran afán por enseñarla los modales propios de la realeza. La relación entre ambas empeora cuando Elinor presiona a su hija a casarse con el ganador de la competición por su mano, uno de los tres primogénitos de los clanes vecinos. Pero Mérida es luchadora y valiente y no parará hasta cambiar con esa tradición arcaica, aunque sus métodos no resulten del todo acertados...


Crítica:
Mark Andrews y Brenda Chapman se alejan de los estereotipos de las películas de princesas y siguen la esencia de Pixar de huir de lo convencional en películas de animación, regalándonos una historia más oscura de lo que estamos acostumbrados. Su historia me resultó muy original para ser un "cuento de hadas", tiene bastante diálogo en los que te repiten datos de la trama, por lo que resulta evidente el desenlace, quitándole así el factor sorpresa, sin embargo no es nada grave ya que se disimulan con escenas cómicas o secuencias de acción acertadas, ésto junto con una pequeña dosis de magia, Brave te hará pasar grandes momentos.

Abundan los personajes masculinos en el film, siendo éstos los encargados de generar grandes risas, sin embargo quedan relegados a un segundo plano, dando mayor enfoque a sus protagonistas femeninas, Mérida y su madre.
El núcleo de la trama y punto más importante de la película sería la relación madre e hija, mostrándonos cómo el orgullo de ambas, y la intransigencia pueden llegar a romper hasta el vínculo más especial, este es un tema que bien puede generar empatía con los espectadores.
Como he dicho antes, en Brave no existen brujas (aparece una pero como mero conductor de la trama) o madrastras malvadas, ni príncipes azules o maldiciones milenarias, simplemente es una joven que lucha por llevar por sí misma las riendas de su vida y a la vez enfrentarse a las consecuencias de sus actos.


Otro de los puntos fuertes de la película es su música, de la mano de Patrick Doyle, incluye gaitas, violín, flautas escocesas, y hasta arpas y bodhrán, que es un tipo de tambor irlandés, dando así un estilo celta característico de tierras escocesas.
El film cuenta con tres canciones "Touch the Sky" "Into the Open Air" interpretadas por Julie Fowlis en la versión original y Mumford N`Sons junto a Birdy en "Learn Me Right" . Russian Red se encarga de la versión española (Volaré y A la luz del Sol), con esa voz tan peculiar que la caracteriza, a mí consiguió encandilarme (a parte de que ella ya me encantaba), le da un toque muy especial a la película. La parte técnica es genial, los detalles son alucinantes, desde los paisajes tan logrados, perfectamente ambientados, o la trayectoria de la flecha de Mérida o incluso su abundante y rebelde cabellera. El ambiente de neblina, o las pequeñas dosis de magia, dotan al film de un toque fantástico perfecto para una película de animación.


En fin, recomiendo muchísimo ver Brave, por las muchas razones que os he contado más arriba. Deciros que disfrutaréis de un momento muy especial en familia, o sin ella, ya que esta película no está solo dedicada a los más pequeños. Si os gustan las películas Disney Pixar y queréis ver un cuento de hadas fuera de lo normal, no dejéis pasar la oportunidad de conocer a Mérida.

Curiosidad: Película dedicada a Steve jobs. 

PUNTUACIÓN: